Formulario de evaluación: Sesión 2
Objetivos de aprendizaje:
Objetivos de aprendizaje:
Al finalizar este seminario web, los participantes podrán ... 1. Identificar enfoques basados en equipos para el cuidado de la diabetes en poblaciones especiales y vulnerables. 2. Identificar la amplia variedad de determinantes sociales de la salud que afectas a su población de pacientes, y los desafíos que plantean para el mantenimiento de la salud. 3. Describir una serie de recursos disponibles para los proveedores de atención médica para brindar una atención óptima a los migrantes.
1. Por favor califique qué tan bien el entrenamiento cubrió los objetivos planteados
*
1 - No se cubrieron los objetivos 2 - Se cubrieron solo parcialmente los objetivos 3 - Se cubrieron en su mayoría los objetivos 4 - Se cubrieron completamente los objetivos
2. El conocimiento y la experiencia de Deliana Garcia, MA?
*
1 - Sin conocimiento ni experiencia 2 - Poco conocimiento o experiencia 3 - Moderado conocimiento o experiencia 4 - Sustancial conocimiento o experiencia
3. ¿Su satisfacción general con el entrenamiento?
*
1 - Insatisfecho/a 2 - Algo satisfecho/a 3 - Mayormente satisfecho/a 4 - Completamente satisfecho/a
4. El entrenamiento presentó nuevas áreas de conocimiento y/o nuevas ideas/métodos para implementar.
*
1 - En desacuerdo 2 - Algo de acuerdo 3 - Mayormente de acuerdo 4 - Completamente de acuerdo
5. El entrenamiento contenía información a un nivel acorde con mi formación y experiencia.
*
1 - En desacuerdo 2 - Algo de acuerdo 3 - Mayormente de acuerdo 4 - Completamente de acuerdo
6. ¿Qué tan útil fue la información que aprendió hoy para mejorar el rendimiento y sus tareas diarias en su centro de salud?
*
N/A - No es aplicable 1 - No fue útil 2 - Fue algo útil 3 - Fue muy útil 4 - Fue completamente útil
7. ¿Cómo planea utilizar la información que aprendió en su trabajo diario?
*
Si no es aplicable favor de responder "N/A"
8. ¿Estaba el contenido equilibrado y libre de sesgo comercial?
*
1 - Sí 2- No
9. ¿El orador reveló completamente cualquier conflicto de intereses y discusión sobre el uso no indicado de medicamentos y / o dispositivos médicos?
*
1 - Sí 2- No
10. Mencione algo que aprendió que podrá implementar en su trabajo.
*
Si desea no responder, ingrese "N/A"
11. ¿Hay recursos adicionales, asistencia técnica o capacitación que puedan ser útiles para usted o su organización?
*
Si desea no responder, ingrese "N/A"
12. ¿Cuál es el mayor desafío para su clínica en la presentación de atención de calidad para sus pacientes con diabetes?
*
Si desea no responder, ingrese "N/A"
13. Comentarios adicionales.
Si desea no responder, ingrese "N/A"
LOS CERTIFICADOS PARA ESTA FORMACIÓN SE ENVIARÁN ELECTRÓNICAMENTE. SI DESEA RECIBIR UNA COPIA IMPRESA DE SU CERTIFICADO, ASEGÚRESE DE PROPORCIONAR SU DIRECCIÓN DE CORREO EN LA PREGUNTA APROPIADA A CONTINUACIÓN.
14. Nombre (como debería aparecer en su certificado)
*
15. Dirección postal (calle # o apartado postal)
*
16. Ciudad
*
17. Estado
*
18. Código postal
*
19. Identifique el tipo de certificado que desea recibir.
*
LOS CERTIFICADOS DE TEXAS CHW NO ESTÁN DISPONIBLES PARA ESTA CAPACITACIÓN. 1 - Educación Médica Continua (CME) 2 - Educación continua en enfermería (CNE) 3 - Texas CHW Ceritifcate 4 - Certificado de asistencia
20. Correo electrónico
*
21. Número de teléfono
*
Ingrese su número de teléfono en uno de los siguientes formatos: (123) 456-7890 o 123-456-7890
22. Indique el tipo de número de teléfono que proporcionó
*
1 - Celular / móvil 2 - Número de casa 3 - Trabajo / oficina
*
Send me a copy of my responses
Submit
Powered by
Privacy Policy
Report Abuse