Participa en la Semana de Redes Comunitarias en LAC
Vivimos un año más sin poder participar en eventos presenciales y necesitamos aprovechar las herramientas que tenemos a mano para promover y habilitar redes comunitarias en América Latina y el Caribe (LAC). Los webinars y sesiones en vivo son espacios importantes para el debate y hemos visto muchas de estas iniciativas dirigidas por nuestros aliados y la comunidad que suman mucho al tema de redes comunitarias. Por eso queremos contribuir de otra manera. Hemos tenido muchas noticias positivas para las redes comunitarias en LAC en el último año, incluidos cambios de políticas habilitadoras, historias de éxito y desafíos, así como nuevas implementaciones. Creemos que toda la región puede beneficiarse de aprender más sobre estos resultados y procesos, utilizándolos como recursos que pueden llevar a la colaboración y la experimentación. Este año, en lugar de una cumbre, estamos promoviendo una Semana de Redes Comunitarias en LAC. Queremos buscar sus experiencias en la práctica o en el apoyo a las redes comunitarias para promover los intercambios en la región. Promoveremos recursos generados por todos ustedes, los cuales permanecerán en línea y serán accesibles para que las personas de la región los consulten. También fomentaremos la colaboración asíncrona y la participación de la comunidad. Pero para lograrlo, necesitamos su ayuda. Queremos saber qué recursos tiene y está dispuesto a compartir para mostrar los avances y desafíos en las redes comunitarias de la región. La lista incluye (pero no se limita a) publicaciones de blogs, videos, informes, historias y discusiones que deseen compartir. Pueden incluir tanto historias de éxito como desafíos que enfrentan relacionados con las redes comunitarias. Por favor, use el siguiente formulario para compartir todo el material que considere relevante. Si tiene alguna pregunta, puede contactar a João Aguiar en aguiar@isoc.org, o a Israel Rosas en rosas@isoc.org.